ALEX WEBB
Nace el 5 de mayo de 1952 en San Francisco, EEUU.
Alex
Webb se interesó por la fotografía durante sus años de escuela
secundaria y asistió a Apeiron Workshops en Millerton, Nueva York, en
1972. Se especializó en historia y literatura en la Universidad de
Harvard, al mismo tiempo estudiando fotografía en el Carpenter Center
for the Visual Arts. En 1974 comenzó a trabajar como fotoperiodista profesional y se unió a Magnum Photos como miembro asociado en 1976.
A
mediados de la década de 1970, Webb viajó al sur de los Estados
Unidos,y fotografió en blanco y negro la vida de una pequeña ciudad. También comenzó a trabajar en el Haití, Cuba y México. En 1978 comenzó a fotografiar en color, como ha continuado haciendo. Ha publicado siete libros de fotografía, incluyendo Hot Light /
Half-Made Worlds: Fotografías de los trópicos, Under A Grudging Sun,
Crossings, el libro de artistas de edición limitada Dislocations y
Estambul: City of a Hundred Names.
Haití y el paso a la fotografía a color
Precisamente en Haití fue donde Alex Webb, en un segundo viaje documental, tomó consciencia de que necesitaba el color para reflejar mejor lo que veía en un escenario con una luz y un color tan especial. Estaba tan obsesionado con la realidad que necesitó del color para capturarla.Posteriormente Alex Webb llevaría a cabo un trabajo clave que lo empezó a colocar entre los documentalistas más destacados. Fue en la frontera entre México y EEUU, donde también encontraba una luz especial que tan bien supo reflejar en historias. Una luz y un color que formaban parte de su particular atmósfera visual para retratar las duras y complejas historias de inmigración clandestina. Aunque Webb también mostraba especial interés por las mezclas de culturas, ritos y situaciones tan particulares de una zona de tránsito, fronteriza, un verdadero “tercer país”, como él mismo lo ha definido.
Alex Webb ha sido uno de sus más ejemplares fotógrafos gracias a realizar su trabajo con Kodachrome, aunque ya desde hace unos años se pasó a la fotografía digital. Eso sí, siempre con una cámara pequeña, una Leica M, que le permite aproximarse y mirar con curiosidad y discreción. De ahí que él mismo se haya autodefinido como un auténtico street photographer.
Web de Alex Webb
Manuel García Cepero
No hay comentarios:
Publicar un comentario