CHRIS KILLIP
Chris Killip (nacido el 11 de julio de 1946) en (Isla
de Man) Reino Unido, fotógrafo que ha trabajado en la Universidad de Harvard en
Cambridge , Massachusetts desde 1991, donde fue profesor de los estudios
visuales y ambientales. Killip es conocido por sus arenosas imágenes en blanco
y negro de personas y lugares.
En 1969 dejó su trabajo comercial para concentrarse en
la fotografía que él quería hacer. El trabajo de este tiempo fue publicado por
el Consejo de las Artes como Isla de Man: Un libro acerca de la Isla de Man en
1980. En 1974 recibió el encargo de fotografiar Bury St. Edmunds y Huddersfield
, y en 1975 ganó una beca de dos años
a partir del Norte Arte para fotografiar el noreste de Inglaterra.
En 1977 se convirtió en uno de los fundadores,
comisario de la exposición, y asesor en la galería de la zona, Newcastle , y
trabajó como su director durante 18 meses. Publicó en 1988 en flagrante. Estas
imágenes en blanco y negro, en su mayoría hechas el 4 × 5 película, son ahora
reconocidos como uno de los registros visuales más importantes de la vida en
1980 Gran Bretaña.
En las imágenes
de Chirs Killip late el pulso de los grandes fotógrafos del siglo XX, de August
Sander a Paul Strand, pasado por Eugene Atget o Walker Evans. El maestro
británico es una figura fundamental de la escena fotográfica de la segunda
mitad del siglo XX. Su magnífica obra era, sin embrago, mal conocida en España.
Desde 1991 Killip es profesor de fotografía en la
Universidad de Harvard. Sus fotos figuran en distintas colecciones permanentes
de prestigiosos museos como el MoMA, de Nueva York, el Fine Arts Museum, de San
Francisco.
La mirada curiosa y comprometida del maestro británico
ha retratado los estragos de la desindustrialización en el Reino Unido y a los
olvidados por el sistema.
Naomi Carmona Sánchez. 1ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario