ROBERT MAPPLETHORPE.
Robert Mapplethorpe fue un fotógrafo estadounidense, célebre por sus fotografías en blanco y negro de gran formato, especialmente de flores y desnudos. El contenido sexual de algunos de sus trabajos, calificados de pornografía, generó más de una polémica durante su carrera.
Empezó su carrera como cineasta independiente y artista, usando fotografías en collages. Realizó sus primeras fotografías poco después utilizando una cámara Polaroid.
Sus primeras polaroids consisten en autorretratos y retratos de su amiga, la cantante-artista-poeta Patti Smith. Estas primeras obras se presentaban generalmente en grupos o presentadas en marcos de manera muy elaborada cuyas formas y pinturas eran tan importantes para el acabado de la pieza como la propia fotografía. El paso de Mapplethorpe a la fotografía como único medio de expresión ocurrió gradualmente durante mediados de los años setenta. A mediados de estos años, adquirió una cámara Hasselblad de formato medio y comenzó a tomar fotografías de un amplio círculo de amigos y conocidos, incluidos artistas, compositores, y gente de la alta sociedad, así como actores pornográficos y miembros de la comunidad sadomasoquista underground. Algunas de estas fotos fueron impactantes por su contenido, pero exquisitas en su dominio técnico. Realizó retratos de famosos para revistas como Vogue y Vanity Fair.
En la década de 1980 realiza fotografías de desnudos de aspecto escultural, tanto de hombres como de mujeres, bodegones de flores, y retratos de artistas y celebridades con un énfasis en la belleza formal clásica.
Mapplethorpe produjo una obra consistente que se esforzaba por el equilibrio y la perfección, lo que le colocó entre los principales artistas del siglo XX.
También buscó la presencia de temática homosexual; utilizó como modelos a actores del cine pornográfico y elementos de la cultura sadomasoquista de forma intencional, temas controvertidos que con el tiempo fueron utilizados como símbolos de la cultura LGBT en su lucha por la igualdad y el reconocimiento.
El “X Portfolio” de Mapplethorpe, que gira en torno a las imágenes fotográficas de comportamiento sadomasoquista, provocó la atención en Estados Unidos a principios de los años 1990, cuando fue incluido en “Robert Mapplethorpe: The Perfect Moment” (Robert Mapplethorpe: el momento perfecto), una exposición itinerante financiada por “National Endowment for the Arts”. El “X Portfolio” incluye algunas de las más explícitas imágenes de Mapplethorpe, incluyendo un autorretrato con un látigo insertado en su ano. Aunque su trabajo había sido mostrado en exposiciones financiadas con fondos públicos, conservadores y organizaciones religiosas, como la “American Family Association” aprovecharon esta exposición para oponerse al apoyo del gobierno. Como resultado de ello, Mapplethorpe se convirtió en un referente para ambos lados de la "Guerra Cultural Americana". La exhibición de “El momento perfecto” en Cincinnati dio lugar al procesamiento del director del Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati, Dennis Barrie, bajo la acusación de "obscenidad y pornografía infantil". Aunque tanto Barrie como el Centro de Arte Contemporáneo fueron absueltos, una de las consecuencias fue la demostración de lo amenazadoras que las imágenes de homosexualidad masculina podían resultar para el público norteamericano.
La “Corcoran Gallery of Art”, el museo de arte más antiguo de Washington DC, había accedido a acoger una exposición individual de las obras de Robert Mapplethorpe, sin hacer una estipulación en cuanto a qué tipo de temática se utilizaría. Mapplethorpe decidió hacer su famoso debut de fotografías "sexually suggestive" (sexualmente sugestivas), que era una nueva serie que estaba explorando poco antes de su muerte. La jerarquía de la “Corcoran”, e incluso algunos miembros del Congreso se horrorizaron al ver las obras, por lo que el museo se negó a continuar con la exposición. Más tarde, la comunidad de artistas de Washington, en represalia, ofreció una presentación nocturna de diapositivas de las fotos más explícitas sobre la fachada de mármol de la “Corcoran”. Una pequeña organización artística sin ánimo de lucro, el “Proyecto de Washington para las Artes” recogió y mostró las imágenes de la polémica en su propio espacio, durante varios meses. La WPA no tenía un gran edificio, y estaban acostumbrados a recibir unos 40 visitantes cada fin de semana. Durante el primer fin de semana de la exposición de Mapplethorpe, 4000 personas se hacinaron en la galería.
Este autor además ayudó a fundar la “Robert Mapplethorpe Foundation, Inc”. Desde su muerte, la Fundación no sólo ha funcionado como su Patrimonio oficial y ayudado a promover su trabajo en todo el mundo, también ha recaudado y donado millones de dólares para financiar la investigación médica en la lucha contra el sida y la infección por el VIH.
Aquí podemos ver una de las representaciones que hizo de afroamericanos desnudos.
Esta fotografía es un autorretrato muy famoso en el cual se está introduciendo un látigo por el ano. Es una imagen de temática sadomasoquista que produjo una gran polémica.
- Miriam Olmo Ruiz, 1º Iluminación A -
Gracias a ti también, Miriam. Como veremos, hay obra fotográfica que puede resultar polémica y objeto de controversia. Esto nos habla también del poder de la fotografía, de modo que algunas obras y autores llegan a ser considerados incluso como una amenaza hacia los valores tradicionales, la moral, la estructura social establecida, etc. Si en el futuro, como autores, os vais a dedicar a tocar temas tabú o cuestiones de candente actualidad, tened en cuenta que es posible que haya detractores de vuestro trabajo que os sacudan con sus críticas. Por ello, es muy importante plantear vuestro trabajo siempre desde la reflexión y la coherencia, desde la profesionalidad... porque tendréis que defender vuestras fotografías. Al igual que a Desirée, te invito a reeditar el post e incluir una obra representativa del autor. Saludos! La profe de PrF
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias por la rápida reacción, Miriam. Mucho mejor así... Una valiente elección de fotografías. Y acorde con el contenido del artículo. ¡Estupendo! La profe.
ResponderEliminar