jueves, 17 de noviembre de 2016

Man Ray

Man Ray portrait.jpg Seudónimo de Emmanuel Radnitzky. Nació en filadelfia el 27 de agosto de 1890. Pasó la mayor parte de su carrera en París. Contribuyó a los movimientos dadaístas y surrealista. Conocido en el mundo artístico por su fotografía vanguardista y sus retratos.

Man Ray empezó a cantar a la edad de cinco años y dos años después se traslada a Brooklyn con su familia y tras rechazar una beca para estudiar arquitectura fué bailarín en el Odeón.

 En su etapa por Nueva York estudia en la Academia Nacional de Diseño a la vez que trabaja.
Sus primeros contactos con la vanguardia neoyorquina se produce en sus visitas a la galería de Alfred Stieglitz y en las tertulias de los Arensberg. En 1908 se casa con 
                                                                      Adon Lacroix, poetisa belga.


Su primera exposición individual tiene lugar en la Daniel Gallery de Nueva York en 1915. En 1918 trabaja con aerógrafos sobre papel fotográfico y en 1920, con K. Dreier y M. Duchamp, fundauna compañía desde la cual gestionan todo tipo de actividades de vanguardia.Resultado de imagen de man ray obras 


En 1921 se instala en París, donde vivirá hasta 1940, y allí centraliza el Dadá parisino. Ante la imposibilidad de vender su obra, Man Ray vuelve a la fotografía. 

                                                     
Resultado de imagen de man ray rayogramasSus primeras obras experimentales son los Rayographs, imágenes fotográficas sacads sin cámara y obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado.

Resultado de imagen de man ray solarizacion 



 En los años treinta realiza la serie de las solarizaciones, negativos fotográficos   expuestos a la luz.

En 1940, escapando de la ocupaciçon nazi de París, se instala en Hollywood y Nueva york. Durante su estancia en California se dedica a la enseñanza.
La producción de Ray elude categorizaciones netas y refleja su ágil y humorística sensibilidad. Entre pinturas y fotografías se incluyen objetos, collages, obras gráficas, dibujos...

Regreso a Francia en 1951. En 1963 publicó Autobiografía. Muere el 18 de Noviembre de 1976 en París a los 86 años.




Antonio Javier Rodríguez Carrasco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario